viernes, 29 de mayo de 2015

Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko: Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko: O...

Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko: Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko: O...: Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko: Origen de los ChalcitekosCHALCHITEKACuentan los an... : Origen de los Chalcitekos CHALCH...

Entre las tradiciones que practican en el municipio es la
fiesta patronal, los grupos de cera, los romeristas, las cofradías de baile
etc. Estas prácticas ya poco a poco se están perdiendo las más ancestrales
costumbres y tradiciones se han perdido por ejemplo: las divisiones entre las
cofradías y los robos de los dijes de plata y oro que hay en los centros de
cultura de la etnia chalchiteka.

martes, 26 de mayo de 2015

Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko: Origen de los ChalcitekosCHALCHITEKACuentan los an...

Costumbres y Tradiciones del Pueblo Chalchiteko:
Origen de los Chalchitekos
CHALCHITEKA

Cuentan los ancianos y ancianas que, antiguamente los abuelos
contaban a sus nietos la descendencia del pueblo CHALCHITEKO.
Era un valle donde no había sufrimiento nadie los molestaba y
en ese lugar se llamaba TULE’N (de
allí vino) que quiere decir LUGAR DONDE
VINO EL PRIMER HUMANO,
y vinieron en cuatro grupos y se fueron dirigiéndose
en los cuatro puntos cardinales, los cuatro grupos son LIKS, WON, MARKYIN Y MALALX,  estos grupos son pequeñas cofradías pero solo
tres siguen en pie mientras los Malax se
perdieron.

La descripción del nombre CHALCHITEKO es: Los Quiches los llamaron B’ALI’M WINAQ que quiere decir personas jaguares y los Mames los
chamaron CHITANUM que quiere decir
lugar inclinado por eso los abuelos y abuelas optaron por el nombre en Mam y le
pusieron en nombre CHALCHITAN.

martes, 12 de mayo de 2015

Origen de los Chalcitekos

CHALCHITEKA
Cuentan los ancianos y ancianas que, antiguamente los abuelos contaban a sus nietos la descendencia del pueblo CHALCHITEKO.
s